top of page

 Contaminación lumínica puede aumentar riesgo de Alzheimer: Estudio

  • Foto del escritor: SERGIO ALEJANDRO SANCHEZ URQUIJO
    SERGIO ALEJANDRO SANCHEZ URQUIJO
  • 1 oct 2024
  • 1 Min. de lectura

El estudio reciente del National Institutes of Health revela que la exposición excesiva a la luz artificial nocturna está relacionada con un mayor riesgo de desarrollar Alzheimer de aparición temprana, especialmente en personas menores de 65 años. Este tipo de luz interfiere con los ritmos circadianos, reduciendo la producción de melatonina y afectando la calidad del sueño, lo que aumenta la probabilidad de padecer esta enfermedad. Investigadores destacan que la luz nocturna tiene una influencia más fuerte en la prevalencia del Alzheimer que otros factores de riesgo como el abuso de alcohol o la obesidad.

Además, se enfatiza la necesidad de que las empresas tomen medidas para reducir la contaminación lumínica, promoviendo tecnologías sostenibles y prácticas de iluminación más responsables. La exposición prolongada a la luz nocturna no solo afecta la salud, sino también el medio ambiente, y se espera que esta investigación impulse a las personas y a las empresas a adoptar cambios en su estilo de vida para mitigar estos efectos.



Comments


bottom of page