top of page

Bancos, cómplices en la contaminación por plásticos

  • Foto del escritor: SERGIO ALEJANDRO SANCHEZ URQUIJO
    SERGIO ALEJANDRO SANCHEZ URQUIJO
  • 25 oct 2024
  • 2 Min. de lectura

Hace 161 años, John Hyatt inventó el celuloide, un precursor del plástico sintético, promovido inicialmente como un material que evitaría la explotación de recursos naturales como el marfil y el coral. Sin embargo, con el tiempo, el plástico se convirtió en una amenaza global, y actualmente, el papel de los bancos en esta crisis ambiental ha comenzado a ser cuestionado. Según un informe de Portfolio.earth, los bancos han financiado con $1.7 billones a empresas relacionadas con el plástico, sin aplicar políticas para mitigar su impacto, lo que ha exacerbado la contaminación y alentado el uso de plásticos no reciclables.

Los efectos del plástico en el medio ambiente y la salud humana son alarmantes. Cada año, aproximadamente 11 millones de toneladas métricas de plástico llegan a los océanos, afectando los ecosistemas y, según el PNUMA, podría haber más plástico que peces en el mar para 2050. Además, algunos de los químicos usados en los plásticos pueden evaporarse o filtrarse en alimentos, afectando la salud humana. La urgencia de enfrentar este problema involucra a múltiples sectores, desde bancos hasta empresas de consumo, que deben asumir su responsabilidad en la cadena de suministro de plásticos.

México ha dado un paso en la lucha contra el plástico mediante reformas a la Ley de Residuos Sólidos, prohibiendo productos de plástico de un solo uso en la Ciudad de México. La iniciativa busca no solo reducir los desechos, sino también fomentar hábitos de consumo sostenibles. La activista Ornela Garelli de Greenpeace subraya la importancia de la participación ciudadana en esta transformación. Para avanzar en un mundo más sostenible, es necesario un esfuerzo conjunto entre gobiernos, ciudadanos y empresas, presionando a las instituciones para implementar políticas responsables y reducir la contaminación plástica.


Commentaires


bottom of page